Iglesia de Santa Maria la Blanca,

La iglesia de Santa María la Blanca de Villalcázar de Sirga esta en ña provincia de Palencia, en pleno Camino de Santiago.Fue declarada Monumento Nacional en 1919.

Ver Video: RUTA TEMPLARIA POR ESPAñA CON JUAN ATONIO REIG

Iglesia de Santa Maria la Blanca, Villalcazar de Sirga

La iglesia de Santa María la Blanca de Villalcázar de Sirga, es un templo-fortaleza empezado a construir a finales del siglo XII, es una de la iglesias más importantes Camino de Santiago y fue sede de la Encomienda de la Orden del Temple en el reino de Castilla.

El estilo de la iglesia corresponde a la transición del románico al gótico. La construcción esta realizada en piedra y cubierta con bóvedas de crucería en su totalidad. Consta de tres naves de cuatro tramos y un gran transepto marcado en planta.

En el friso superior, aparece un Pantocrátor flanqueado por los Evangelistas y los Apóstoles en la Jerusalén Celeste, entre Santiago Apóstol, vestido de peregrino.

En el friso inferior, aparece la Asunción de la Virgen Blanca, flanqueada por figuras relacionadas con la Anunciación y la Adoración de los Reyes Magos.

La iglesia sufrió un hundimiento en 1888, produciendose la pérdida de la fachada principal, conocida como la Puerta del ángel.

Villalcazar de Sirga fue un centro de devoción de los Reyes de Castilla:

- Alfonso X el Sabio se inspiró en la Iglesia de Villalcazar de Sirga para componer doce de sus Cantigas de Santa María.

- Sancho IV, era gran devoto y lo visitó en peregrinación en varias ocasiones, durante la Semana Santa, para hacer penitencia ante la Virgen de Villasirga.

La disolución de la Orden del Temple, conlleva que en 1312, Santa María de Villasirga, fuese cedida a Rodrigo Rodríguez de Girón y posteriormente a la familia de los Manrique.

En el siglo XV, pasa a ser propiedad de Fernando de Sotomayor, conseguida por su enlace matrimonial.

En 1661, D. Juan de Echeverri y Rovere, capitán general de la Armada, es nombrado Conde de Villalcázar de Sirga y en 1664 cede la iglesia de Santa María la Blanca al Obispado de Palencia.

La capilla de Santiago, acoge tres sepulcros góticos:

- Sepulcro del infante Felipe de Castilla y Suabia, hijo de Fernando III el Santo y hermano de Alfonso X el Sabio, fallecido en 1274.

- Inés Rodríguez Girón, segunda esposa del infante Felipe.

- Juan de Pereira, caballero de la Orden de Santiago.

Mapa de las Iglesias y Ermitas Templarias en España y Portugal

Mapa de los Castillos Templarios en España y Portugal

Ruta templaria por el Bierzo (León)

Ruta templaria en la Corona de Aragón

Ruta Templaria por Cataluña

Ruta Templaria por Zamora y Extremadura

Ruta Templaria por Toledo

Ruta Templaria por Caravaca de la Cruz

Castillo de Ponferrada

Castillo de Peñiscola

Castillo de Caravaca de la Cruz

Castillo de Monzón

Castillo de Miravet

Castillo de Jerez de los Caballeros

Castillo de Grañena

Castillo de Gardeny

Castillo de Tortosa

Castillo de Ucero

Castillo de Alberite

Castillo de Alba de Aliste

Castillo de Capilla

Castillo de Burguillos

Castillo de Barcelona

Castillo de Toledo

Castillo de Aliste

Castillo de Montalbán

Castillo de Sarracin

Castillo de Cornatel

Castillo de Tomar

Castillo de Soure

Castillo de Almourol

Castillo de Pombal (Leiria)

Ermita de la Veracruz

Ermita de Santa María de Eunate

Iglesia de Santa María la Blanca

Ermita de San Bartolomé de Ucero

Camino: Índice

Índice

El Camino a Santiago

El Camino a Santiago

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Caravaca

Peregrinación a Fátima

Peregrinación a Fátima

Rutas de Don Quijote

Rutas de Don Quijote

Rutas del Cid

Rutas del Cid

Rutas Templarias

Rutas Templarias

Rutas del Santo Grial

Rutas del Santo Grial

Rutas Celtas

Rutas Celtas

Rutas Cátaras

Rutas Cátaras

Esta página usa cookies, para procesos requeridos por Analytics. | Acepto -Accept | Ver condiciones de Privacidad